Un Parador del siglo XVI para el siglo XXI
Es el parador más emblemático de la red –y también uno de los más rentables–, pero el Hostal dos Reis Católicos de Santiago es mucho más que un alojamiento de lujo. Entre sus centenarias paredes se esconde arte, historia, leyenda y un simbolismo que pocos establecimientos en el mundo pueden ofrecer. Y desde este año, a todo ello se suman unas instalaciones totalmente adaptadas a las exigencias del nuevo milenio.

En plena crisis económica, y en el que fue probablemente el año más difícil para Paradores, el 2013, la red hotelera tuvo que tomar muchas decisiones para frenar las pérdidas que acumulaba y sentar las bases de una recuperación que volviese a hacer viable el proyecto. Además de un doloroso ERE y el cierre temporal de varios establecimientos, la cadena decidió apostar por la renovación de los paradores más rentables con el fin de hacerlos aun más atractivos y adecuarlos a los nuevos tiempos, pensando tanto en confort del cliente como en factores ambientales, culturales y sociales.
Así comenzaron en el invierno del año 2013 las obras de remodelación del Hostal dos Reis Católicos de Santiago, sin duda el establecimiento más emblemático de la red. Mandado construir en 1501 por los Reyes Católicos, el Hospital Real lleva cinco siglos dando cobijo a gentes de todo el mundo que llegan a la ciudad llamados por el apóstol Santiago o por todo aquello que su leyenda ha forjado a lo largo de mil años.
Por ello la imagen que ofrece el Hostal Parador, situado en plena Praza do Obradoiro lindando con la catedral, trasciende el ámbito privado. Así lo entiende su director, Julio Castro Marcote, principal impulsor de unas obras “imprescindibles” para adaptar un hotel “con las peculiaridades de este” a las exigencias del siglo XXI.
Exigencias de confort pero también “de responsabilidad social” remarca Julio, puesto que la mayor parte de la inversión efectuada en estos tres años “no se ve, pero se siente”: se trata de la renovación total de tuberías y sistemas de refrigeración y calefacción que han logrado “mejorar notablemente la gestión energética pero también las condiciones climáticas del Hostal y, por tanto, la comodidad de los clientes”. A esto se añade la informatización de todo el sistema de climatización “lo que redunda en la comodidad del cliente pero aun más en el ahorro energético”. Y es que en un hotel con 500 años de historia y 27 mil metros cuadrados habitados “los consumos se disparaban”
Pero también cambios visibles
Metidos ya en obras, Paradores ha optado por extender las reformas a otros ámbitos mucho más evidentes a simple vista. Así, ha renovado completamente todos los baños del Hostal, tanto los de las zonas comunes como los de las 137 habitaciones, y se han instalado reductores de caudal en los grifos y sistemas de ahorro para la descarga de las cisternas. El cambio del mobiliario se ha acompañado de una renovación completa del sistema de tuberías e incluso de todos los elementos visibles, desde mármoles hasta textiles, etc.
Cambios que no solo aprecian los clientes alojados sino los centenares de personas que cada semana pasan por sus instalaciones, bien a comer en sus dos restaurantes –el Enxebre y el de Os Reis–, a participar en algún acto de los muchos que acogen sus inigualables instalaciones o, simplemente, a disfrutar del mágico entorno de su cafetería y sus salones sociales.
Con todo ello el Hostal dos Reis Católicos ha logrado adaptarse a los tiempos, mejorar su gestión y la atención al cliente y afrontar el futuro en mejores condiciones. Las cifras de este año confirman que la recuperación iniciada en 2015 se asienta y creen que el próximo año se podrán restablecer las cifras de 2007: “Diez años después volveríamos a la situación en la que estábamos”, explica Julio Castro.
(extracto del reportaje que se publicará en la revista ECO de mayo)
Comentarios (0)